En una entrega anterior planteaba la importancia de diseñar en colaboración y en comunidad, ahora vengo a ampliar un poco más sobre el diseño intangible y como el visibilizar una situación problemática sienta las bases para una solución a mediano… Leer más ›
El interés de la proyección social universitaria es poner a los estudiantes en contacto con su entorno real y que sus conocimientos y habilidades contribuyan a la solución de necesidades desatendidas. Para nosotros como institución es algo mucho más significativo… Leer más ›
En las próximas entradas en el blog se presentarán una serie de proyectos institucionales vinculados a prácticas de Innovación Social. Estas iniciativas han sido desarrolladas en las distintas experiencias educativas de la Escuela. Para el desarrollo de estos proyectos ha… Leer más ›
Hoy se cumple exactamente un año desde que impartimos, por última vez, una clase presencial. Quiero aprovechar este aniversario para registrar por escrito y para la posteridad algunas de las anécdotas y experiencias que, desde mi punto de vista, mejor… Leer más ›
En agosto de 2013 recibí un correo electrónico de Don Hermann Bruch invitándome a acompañarlo a una reunión con un argentino que quería presentarnos un proyecto en el cual deseaba que participáramos. Se trataba de Alejandro Gutman, quien nos habló… Leer más ›
Este decálogo busca sintetizar los resultados de un proceso de investigación que llevó a cabo la Escuela de Comunicación Mónica Herrera desde que entró en el formato de enseñanza en línea en el contexto de la pandemia global COVID-19. Los… Leer más ›
La situación actual de aislamiento obligatorio debido a la pandemia mundial generada por el COVID-19 ha empujado a repensar las propuestas educativas desde la virtualidad. Este escenario complejo modificó de un día para otro los espacios de enseñanza-aprendizaje presenciales y… Leer más ›